Comentario de prensa


Escritores en la televisión

(TOMADO DEL DIARIO "HOY" del 05/Diciembre/2009)

Por Jorge Dávila Vásquez


Uno de los programas más novedosos de la televisión nacional, en el último tiempo, es "La belleza de sentir", esa media hora dedicada a los escritores ecuatorianos, creada, con mucho conocimiento, agilidad y respeto por la escritura, por Cristian Londoño Proaño (Quito, 1973), con la colaboración de un equipo de profesionales, entre los que destaca su co-guionista Carolina Zurita.
Londoño se inicia en la cultura ecuatoriana como poeta; incluso gana un concurso nacional hace unos años, con el libro Luna de solitarios, y es un gran lector de la literatura ecuatoriana, la que se propone difundir, a través de la imagen televisiva. Hasta la fecha, ha logrado grabar dos docenas de programas, que presentan la imagen de autores representativos del país; entre ellos, Adoum, Alicia Yánez, Efraín Jara, Jacinto Cordero, Miguel Donoso, Carlos Eduardo Jaramillo, Fernando Cazón, Ana Ma. Iza, Raúl Arias, Ubidia, Velasco Mackenzie, Bruno Sáenz, Julio Pazos, Eliécer Cárdenas, Carlos Carrión, Leonor Bravo, Catalina Sojos, Lucrecia Maldonado, etc.
Ellos se han confesado ante las cámaras, sin estridencia, con sentido de lo poético y del oficio. Han evocado su infancia, su juventud, se han referido a su "historia literaria", hablando de sus contactos con las letras y los autores de su preferencia, y, sobre todo, han leído sus textos.
Para los televidentes, en especial para los más jóvenes, han sido presencias reales, no entelequias, de ésas que llenan catálogos de ferias y publicaciones.
En próximas temporadas, Londoño aspira a llenar vacíos y completar su panorama literario ecuatoriano. Mas, un proyecto como éste necesita sólidos apoyos.
Bueno sería también que el horario de transmisión en Ecuador TV fuese más temprano, cumpliéndose así uno de los anhelos de su creador: transformar al proyecto en una herramienta educativa, pues los estudiantes, con el estímulo de padres y maestros, podrían verlo y aprovecharlo de manera óptima.

(fuente:http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/escritores-en-la-television-380818.html)