Episodio 13: Julio Pazos
Baños 1944
Poeta. Premio Nacional 2010. Su poesía: Plegaria azul (1963); Ocupaciones del buscador (1971); Prendas tan queridas las palabras entregadas al vuelo (1974); Entre las sombras las iluminaciones (1977); La ciudad de las visiones -Premio Nacional de Literatura "Aurelio Espinosa Pólit"- (1980); Lenvantamiento del país con textos libres -Premio Casa de las Américas- (La Habana, 1982); Oficios (1984); Contienda entre la vida y la muerte o Personajes volando en un lienzo (1985); Mujeres -Premio Nacional de Poesía "Jorge Carrera Andrade"-, 1988); Constancias (1993); Holograma (1997); Días de pesares y delirios (Quito, 2001). Ensayo: "Medardo Angel Silva. Estudio introductorio (1983); "La voragine". Estudio introductorio (1985); "La victoria de Junín y otros poemas". Estudio introductorio (Quito, 1988); Cocina criolla, cocinemos lo nuestro (Quito, 1990); Literatura popular: versos y dichos de Tungurahua (Quito, 1991); "Oposición a la magia de Francisco Proaño Arandi". Estudio introductorio (Quito, 1994); Juan León Mera: una visión actual (Quito, 1996); Acercamiento a la obra de Oscar Efrén Ryes (Guayaquil, 1997); Arte de la memoria (Quito, 1998). Consta en las antologías: Lírica ecuatoriana contemporánea (Bogotá, 1979); Palabras y contrastes: antología de la nueva poesía ecuatoriana (Cuenca, 1984); Cinco poetas de los 70 (Bogotá, 1987); Poesía viva del Ecuador (Quito, 1990); La palabra perdurable (Quito, 1991); Erotismo (Sevilla, 1994); 40 años de poesía en el Premio Casa de las Américas 1959-1999 (Madrid, 1999).